Al cumplirse 67 años de la masacre de José León Suarez el Sindicato Portuarios Zona Norte (SPZN) recordó en un documento el asesinato de aquéllos militantes peronistas.

Durante las jornadas del 9 y 10 de junio de 1956, la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu inició una represión que produjo los asesinatos de 18 militares y 13 civiles. Para mantener viva la memoria sobre esa fecha el SPZN difundió un documento que en sus principales párrafos dice:

“Los militares que perpetraron el golpe, Aramburu y Rojas, no solo exiliaron a Perón, prohibieron la participación partidaria del peronismo y sus símbolos, sino que también fusilaron a trabajadores y militantes justicialistas”.

“En una casa de la localidad bonaerense de Florida, fueron detenidos varios civiles: algunos se aprestaban a facilitar respaldo operativo a la rebelión que encabezaba el general Valle; otros, en cambio, se encontraban allí de forma circunstancial para escuchar una pelea de boxeo”.

“Los detenidos fueron llevados a los basurales de José León Suárez, donde fueron asesinados por las balas policiales. Dos de ellos eran estibadores portuarios.”

“Por este hecho, junto al infame fusilamiento del General Juan José Valle, la dictadura gorila se ganó en la cultura popular el triste nombre de Fusiladora”, concluye el documento que lleva la firma del secretario general, Juan Carlos Ibalo.